Comisiones Obreras de Andalucía | 14 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CONVENIO SECTOR TEXTIL

    CCOO y UGT firman el convenio colectivo para el sector textil de la provincia de Cádiz: “supone importante avances, entre ellos a nivel salarial”

    • Tras dos años de parálisis en la negociación y un intenso proceso a lo largo de 2023, en el día de ayer se suscribió, por todas las partes implicadas, el nuevo convenio para el sector textil de la provincia de Cádiz.
    • El sindicato destaca “significativos avances con respecto al anterior convenio tanto a nivel salarial como de permisos que mejoraran la corresponsabilidad y la conciliación de la vida familiar y personal” de las plantillas del sector en Cádiz.

    04/07/2023.
    Temas
    Lefties Centro Comercial Bahía Sur

    Lefties Centro Comercial Bahía Sur

    CCOO valora el acuerdo alcanzado para la actualización del convenio colectivo del sector textil para la provincia de Cádiz que, tras dos años de paralización de las negociaciones durante 2021 y 2022, y el desarrollo de un proceso muy intenso en lo que va de año, finalmente en el día de ayer se firmó con el apoyo de todos los sindicatos intervinientes en la mesa de negociación, CCOO y UGT.

    El texto del nuevo acuerdo contempla, según CCOO, “significativos avances en varios aspectos que vienen a mejorar las condiciones laborales y de empleabilidad de las plantillas del sector textil para toda la provincia”. Con un incremento salarial del 10% para los próximos tres años, a razón del 4% en 2023, y un 3% respectivamente para 2024 y 2025, que será aplicable desde el 1 de enero de cada año, y con una cláusula de garantía de un 1% adicional si el IPC para estos años supera los porcentajes de subida pactados, conseguimos mejorar el poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores del textil que se encontraba congelado desde el año 2021.

    El sindicato destaca además “la mejora de otros permisos recogidos en el texto del nuevo convenio colectivo que mejorará la conciliación de la vida personal y familiar de las personas que trabajan en el sector; vacaciones, asistencia médica y lactancia, además de mejorar la empleabilidad en los días mínimos de contratación para el personal fijo discontinuo a 150 días, ampliación a 20 horas para la jornada mínima de contratación para los contratos fijos discontinuos a tiempo parcial, en 20 horas y mejora de los salarios para los contratos de formación”.

    El acuerdo ha sido refrendado por la representación legal de las personas trabajadoras del sector, cubriendo sus expectativas y dando estabilidad a las condiciones laborales de las plantillas del textil de toda la provincia de Cádiz para los próximos tres años.

    Noticias relacionadas

    CCOO celebra el descenso del paro, “fruto de la reforma laboral”, pero señala que Cádiz se mantiene entre las provincias con más paro de España

    CCOO interpela a Albares sobre sus previsiones para los transfronterizos en caso de no acuerdo

    CCOO logra el compromiso del Ayuntamiento de Vejer para abonar los salarios adeudados a la plantilla

    CCOO reclama políticas de empleo para alcanzar la igualdad: “el empleo independiza económicamente a la mujer y nos permite conquistar espacios públicos”

    CCOO denuncia un intento de desmantelar la educación pública con el cierre de aulas

    CCOO y UGT firman el convenio colectivo para el sector textil de la provincia de Cádiz: “supone importante avances, entre ellos a nivel salarial”

    CCOO valora la bajada del paro en la provincia pero reclama “más inversión productiva para reducir la brecha histórica que nos separa de la media estatal”

    CCOO denuncia los recortes en la contratación de personal del SAS concentrándose en el Hospital de Jerez

    CCO junto a otras organizaciones sindicales sigue denunciando los recortes en la contratación de los profesionales del Servicio Andaluz de Salud concentrándose en el Hospital de Jerez

    CCOO da el pésame a la familia y amigos de Puerto Serrano, tras el trágico accidente laboral

    CCOO resalta la importancia del sector aeroespacial en Cádiz: “Es clave para nuestra provincia”

    CCOO denuncia a FCC, empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos urbanos en el Puerto de Santa María, por incumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

    CCOO rechaza el cierre de la Residencias de Tiempo Libre y anuncia movilizaciones

    Noticias relacionadas

    CCOO celebra el descenso del paro, “fruto de la reforma laboral”, pero señala que Cádiz se mantiene entre las provincias con más paro de España

    CCOO interpela a Albares sobre sus previsiones para los transfronterizos en caso de no acuerdo

    CCOO logra el compromiso del Ayuntamiento de Vejer para abonar los salarios adeudados a la plantilla

    CCOO reclama políticas de empleo para alcanzar la igualdad: “el empleo independiza económicamente a la mujer y nos permite conquistar espacios públicos”

    CCOO denuncia un intento de desmantelar la educación pública con el cierre de aulas

    CCOO y UGT firman el convenio colectivo para el sector textil de la provincia de Cádiz: “supone importante avances, entre ellos a nivel salarial”

    CCOO valora la bajada del paro en la provincia pero reclama “más inversión productiva para reducir la brecha histórica que nos separa de la media estatal”

    CCOO denuncia los recortes en la contratación de personal del SAS concentrándose en el Hospital de Jerez

    CCO junto a otras organizaciones sindicales sigue denunciando los recortes en la contratación de los profesionales del Servicio Andaluz de Salud concentrándose en el Hospital de Jerez

    CCOO da el pésame a la familia y amigos de Puerto Serrano, tras el trágico accidente laboral

    CCOO resalta la importancia del sector aeroespacial en Cádiz: “Es clave para nuestra provincia”

    CCOO denuncia a FCC, empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos urbanos en el Puerto de Santa María, por incumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

    CCOO rechaza el cierre de la Residencias de Tiempo Libre y anuncia movilizaciones